viernes, marzo 30, 2012

Molino de San Andres

Presentamos esta página sobre un poco conocido molino en la ruta del Oso, en Trubia



Bookmark and Share

jueves, marzo 15, 2012

Concurso Fotográfico Caminos de Hierro

Hasta el dia 19 se muestra la 26ª exposicion del concurso fotográfico Caminos de Hierro, un clásico de los concursos fotograficos españoles, y un referente en lo que a temática ferroviaria se refiere Ubicado en el Palacio de Fernan Nuñez de Madrid, edificio que por si mismo ya merece la visita

26º CONCURSO CAMINOS DE HIERRO
Serie de Axelle Fossier
En cuanto a la muestra, se trata de una exposicion itinerante que será mostrada en varias estaciones de Adif con el siguiente calendario:

26º CONCURSO FOTOGRAFICO FEE

  • Madrid, 1 a 19 de marzo
  • Málaga, 22 marzo a 9 de abril
  • Sevilla, 12 al 23 de abril
  • Cáceres, 26 abril a 21 mayo
  • Valladolid, 24 mayo a 11 junio
  • Pontevedra, 14 a 25 junio Oviedo 28 junio a 9 julio
  • Bilbao, 12 a 22 julio
  • Santander, 24 julio a 27 agosto

26º CONCURSO FOTOGRAFICO FEE


  • Logroño, 30 agosto a 10 septiembre
  • Zaragoza, 13 septiembre a 1 octubre Girona, 4 a 15 octubre
  • Valencia,18 octubre a 5 noviembre
  • Cartagena, 8 a 19 noviembre
  • Ciudad Real, 22 noviembre a 10 diciembre
  • Madrid, 13 diciembre a 7 enero

26º CONCURSO FOTOGRAFICO FEE
Aqui adjuntamos algunas muestras de lo expuesto. Fotos con reflejo y sujeto. Fotos de Fotos ( hechas con un movil)

26º CONCURSO FOTOGRAFICO FEE


Bookmark and Share

martes, marzo 13, 2012

Exposición sobre Nikola Tesla en Madrid

La Real Academía de Ciencias Exactas , Físicas y Naturales, alberga estos dias una exposicion organizada conjuntamente con la Embajada de Serbia en España sobre la figura del cientifico e ingeniero Nikola Tesla

Descubridor de la Corriente Alterna, rival de Edison, quien le traiciono y una de las mentes mas preclaras de la ciencia del ultimo siglo, fue un genio incomprendido que acabo sus dias en la probreza y solo hasta los años cuarenta sería rehabilitada su memoria.

"EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ELECTRICIDAD DE NIKOLA TESLA"

del 25 de enero al 29 de marzo de 2012, en horario de lunes a jueves de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 h. Viernes de 10.00 a 13.00 h.



Bookmark and Share

sábado, marzo 10, 2012

Historia de la Aviación en 3 Minutos

Nos ha llegado esta joya vía un amigo en Facebook, pero nos parece digna de darle mayor cobertura. Amena y relevante, hecha por entusiastas de ULV



Bookmark and Share

miércoles, marzo 07, 2012

Motos con Motor de Coche

ACTUALIZADO 10.3.2012 // (gracias, Sr. Herrero) Las motos con motor de coche son un fenomeno que se dio en los años setenta, cuando las grandisimas cilindradas aun no existian y habia ganas de más...Hay varios ejemplos, de los cuales los mas destacados son la soberbia Münch, alemana, y la más modesta Shifty, italiana. Tambien se dieron casos con Francia sobre mecánica Citroën. En el primer caso se partia del motor de un NSU (luego Audi) mientras que el segundo estaba basado en el popular Fiat 127, del cual heredaba hasta la caja de cambios en "H" un curioso engorro regalo de la casa. Los franceses usaron dos plataformas distintas, la del GS de cuatro cilindros y la del 2CV de dos.


Shifty 900
Shifty

Los tres ejemplos ( También los hay inversos, motor de moto en coche) constituyen un curioso ejemplo de modelo industrial que al menos nos gustaria reseñar. Vamos a centrarnos en la Münch Mammouth.

Su creador, un tal Friedl estuvo asociado a la marca Horex hasta que esta quebró en 1959. Tras esto, y durante unos años se dedicó a la fabricación de componentes de moto, concretamente frenos, pero Münch finalmente recibió el encargo de fabricar una moto de altas prestaciones. Y tras coger el motor de coche que fabricaba NSU el resultado fue la Mammuth de las cuales se construyeron manualmente cerca de 500, todas con un alto grado de personalización, algo que recuerda en parte a la aventura Pegaso y su celebre Z 102


MF 2cv

Disponía de un motor de 4 cilindros con árbol de levas en cabeza y 88 CV, carburadores de doble cuerpo y arranque eléctrico permitía una velocidad punta de 220 Km/h y cruceros de 180 Km/h sin problemas para una moto de 298 Kg en orden de marcha

En resumen, era la moto más rápida, potente y cara de su época, una cotizada joya hoy en dia. Hace unos años se intentó revivir el proyecto, si bien parece que sin éxito


BFG - GSA 1200



En cuanto a las motos francesas, tuvieron una corta vida e incluso fueron utilizadas por la gendarmeria francesa, existiendo un club que todavia desarrolla actividades en torno a estos modelos, una vez desaparecida la iniciativa industrial que les dio origen. Hay dos motos, la BGF sobre el motor Twin cuatrilindrico del GSA 1200 y la MK, basada en motor del 2CV y parte ciclo de la Guzzi V50. En las páginas reseñadas más abajo nos explican su história con mas detalle.


Más información:

Shifty
Munch



BDG y MF






Otros

Bookmark and Share

domingo, marzo 04, 2012

Fallecimiento de Fernando Soler Mateo

El pasado dia 29 de Febrero, falleció en Madrid Fernando Soler Mateo, padre de uno de los autores de este blog y  destacado precursor de la informatica en España, como ya pudimos dejar constancia en esta página y se hizo eco la prensa no hace tanto tiempo.

Fue también autor de la obra "Gestión Informática de la Producción" una referencia en los primeros años de la metodología de fabricación CIM.

Alli donde esté, esperamos que nos siga inspirando, como siempre lo hizo.


Bookmark and Share

sábado, marzo 03, 2012

Terceras Jornadas de la Sección de Ferrocarriles TICCIH


El Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH), la Asociación Portuguesa para el Patrimonio Industrial (APPI / TICCIH-Portugal), el Museo de los Ferrocarriles de Lousado y el Ayuntamiento de Vila Nova invita a todos los interesados a enviar propuestas de ponencias y posters que se presentarán en las Terceras Jornadas de la Sección de Ferrocarriles TICCIH, que se celebrarán en en el Museo de los Ferrocarriles de Lousado, Vila Nova de Famalicão (Portugal) del 25 al 27 de mayo de 2012. //SEGUIR LEYENDO

Bookmark and Share