domingo, abril 27, 2014

El Manicomio Alimentario


Acabada ya la revolución industrial en una mitad del mundo, en curso en otra, y conocidos los devastadores efectos sociales y medio ambientales que ha tenido ya podemos ir pensando en como organizar los próximos doscientos o trescientos años..

La humanidad, no toda, ha progresado radicalmente en cuanto a condiciones de vida, salud, derechos  pero con un coste social tremendo ( mas democracia pero con tremendas guerras, desarticulación social,  desplazamientos por guerras y hambre, eliminación del rol de la mujer en el proceso económico) y un "esquilmado" generalizado del planeta que ahora comienza a mostrar su cara real.

Un cultura y sus valores sociales y económicos, la anglosajona en particular, se ha hecho con el planeta aplicando sus reglas,  esquilmandolo. Ya lo intuía  Asimov en sus predicciones:

7. food will be mostly pre-cooked and pre-packed



The less fortunate of our populations, such as those in the third world, survive thanks to prepackaged foods and precooked. The industrial revolution led to the development of canned foods, which nowadays have spread more and more, making the daily life in the kitchen totally different compared to that of once! 


Sin hablar del agua, la contaminación y la energia, aspectos en los que suele centrarse el debate, ahora vemos como hay cuatro o cinco compañías, también anglosajonas, que nos dan de comer a la mitad de la humanidad; como aparecen nuevas proteinas nocinas para el hombre, elementos ajenos a los productos que las albergan y que surjen como consecuencia de la manipulacion y transporte al que son sometidos; como hay pueblos que han perdido su libertad al no comer lo que producen; como se fabrican vacunas para "salvar" la vida de personas que luego se mueren de hambre o se ven obligadas a emigrar, siendo luego rechazadas ¿?... y asi un largo etcétera

En Monsacro.net seguimos abogando por la conservacion de ese patrimonio originado en la Revolución Industrial;por su valor  monumental; por su significado; por su valor como referencia para nuestra cultura y nuestra especie, como explicación  de porque hemos llegado hasta aqui, pero sin olvidar que el modelo modelo económico en el que se sustentó la R.I.   es una "especie de cancer" del que la humanidad debe curarse con urgencia, aunque solo sea por la cuenta que nos tiene...

Como resumen de todo ello, la presión que suponen los modelos desarrollistas y  la denominada Soberania Alimentaria, son aspectos a tener en cuenta. Este último concepto quizas sea mucho mas relevante de lo que los medios han querido difundir y quizás la clave para un futuro realmente sostenible y libre.

Parece que en lo que llamamos Occidente hay una vuelta a la "localización" y al "consumo puntual" no solo como concepto económico sino también ideológico. Esto que comentamos, la impresión digital, el car sharing y otras tendencias quizas sean muestras de todo ello. Ya veremos.

Por el momento conozcamoslo y luego opinemos. Para cerrar ved este  ejemplo ¿hasta cuando pensais que puede aguantar este modelo?


COME LOCAL ( Si puedes)


Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

viernes, abril 11, 2014

CELESTE I El Observatorio Astronómico del aerodromo de Matacán


ACTUALIZADO [11.4.2014] : Inaugurado el restaurado planetario celeste de Matacán  (1) (2) 

La Base Aérea de Matacán (Salamanca), conserva en funcionamiento uno de los planetarios ópticos más antiguos del Mundo. Está catalogado en el inventario de Patrimonio Histórico-Artístico con el número EAB3-79, y se encuentra ubicado en el edificio de la Escuela Militar de Tránsito Aéreo . La historía del artilugio merece la pena conocerla. Acceder Aquí



Cupula de observación en un avión de la IIGM. A la derecha.


Navegante tomando el rumbo con un sextante




Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

domingo, abril 06, 2014

Motos Coronat



Hay un capitulo de la historia industrial que aún está por escribir en toda su extensión, al menos como se mereciera. Se trata de la industria de la moto. Siempre hablamos de Montesa, Honda, Bultaco, Lube, Sanglas,Ossa y alguna más, pero no se conoce la gran cantidad de fabricantes que, sobretodo en Madrid y Barcelona intentaron su aventura industrial, en la mayoría de los casos diríamos que artesanal, pues solo llegaron a fabricar algunas unidades.


En el entorno de Cataluña hay más interés por el tema pero falta alguna recopilación, más allá del trabajo realizado por algún gran coleccionista, como es el caso de la Colección Medinabi, probablemente la mayor existente, esta última en Madrid.



Vamos a ir hablando de aquellas de las que tenemos conocimiento y darles asi divulgación.

Hoy le toca a Motos Coronat, un fabricante mallorquín que en 1955  llego a realizar varias unidades de una magníficamente realizada motocicleta de 2 tiempos, 200 cc  y transmisión con cardan con suspensión con mono amortiguador, todo un avance en la época.

Según indican aquí las desavenencias entre su fundador Jaume Llovera y su socio, no permitieron que la marca contiunara su actividad más allá del año de su fundación, desapareciendo tras la fabricación de 4 o 5, unidades. Por cierto, una de ellas se conserva en la citada colección.






Bookmark and Share