domingo, noviembre 25, 2012

Otro apunte del gran Julio Herrero. "lo que se nos ha ido" lo titula

Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

Recursos para la defensa del patrimonio industrial. Propuesta de un itinerario por la comarca de Avilés

Naves de Balsera
REMITIDO por su autor David Albert Vázquez. 

En julio de 2012 el presente título se evaluó en la Universitat de les Illes Balears como trabajo final de máster. Mi objetivo es que todos lo conozcáis y valoréis, con la ilusión de convertir una idea en una realidad a un futuro cercano. La base del trabajo parte de la propuesta de un itinerario de patrimonio industrial por la comarca de Avilés que persigue el objetivo de que este patrimonio recobre un interés, y más en una región tan paradigmática.



No sólo se debe buscar el interés de este patrimonio en el mundo académico. El trabajo persigue la consecución de que el patrimonio industrial sea punto de interés para la sociedad, barajando la ciudadanía, el turismo y el ámbito escolar. Sólo la concienciación y la sensibilización de esta masa social podrán salvaguardar dicho patrimonio, bastante infravalorado, en ciudades como Avilés, hasta el extremo de su decadencia, abandono o indiferente destrucción y desaparición ¿Cómo acercar el patrimonio industrial a los avilesinos? ¿Al turismo? ¿A los jóvenes? ¿Cómo valorarlo? ¿Cómo convertir algo impopular en un recurso cultural y turístico?



El paisaje industrial se convierte en paisaje cultural, se transforma en un vínculo de interpretación del patrimonio industrial entre los especialistas y aquellos interesados en conocer un poco más el territorio y su contexto histórico. El trabajo, como podréis comprobar, cuenta con un profundo estudio teórico de lo que es la arqueología y el patrimonio industrial, así como unos capítulos más prácticos, que analizan la legislación, la historia y la posibilidad real de crear un itinerario de patrimonio industrial por la comarca de Avilés como recurso para defenderlo y preservarlo.çç





Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

jueves, noviembre 15, 2012

Diez Trenes Para Recorrer el Mundo

Articulos publicados en EL PAIS . Ver AQUI y AQUI

martes, noviembre 13, 2012

Restauración de Porcelana

Presentamos este blog, muy próximo a nosotros, donde se refleja el trabajo realizado por este estudio dedicado a la restauración de porcelana de toda clase, incluida la de uso industrial. Hacer click AQUI 

Marcas de porcelana restaurada

Restauración de esfera de báscula

Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

lunes, noviembre 12, 2012

Sestao 1990



Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

Se cierra Suzuki


Suzuki cierra la fábrica de Porceyo El presidente de la firma en España comunicó ayer la decisión «irreversible» a Javier Fernández, Moriyón y los trabajadores - La multinacional despedirá a 170 empleados y mantendrá a otros 30 para la comercialización de motos importadas PDF: Lee el comunicado de Suzuki Suzuki anunció al presidente del Principado, Javier Fernández; a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y a los trabajadores el cierre «irreversible» de su fábrica de Porceyo el próximo 31 de marzo, una decisión que se enmarca en la reestructuración global de la compañía, que va a concentrar su producción en Asia.

La decisión acarreará el despido de 170 de los 193 trabajadores de la multinacional en Gijón. Los restantes se quedarán para continuar con la comercialización en España de las motocicletas que la firma importa desde sus factorías del Lejano Oriente. El pasado mes de junio los sindicatos ya mostraron sus temores a este desenlace, después de que Suzuki comenzara a fabricar en Tailandia la «Burgman», modelo que sustentó a la factoría gijonesa en los últimos años. Tiempo antes Gijón ya había dejado de suministrar motos para el mercado estadounidense, que Suzuki sustituyó por envíos desde Japón. /Fuente LNE


Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

Actividades Museo del Ferrocarril de Asturias

EXPOSICIÓN TEMPORAL “LAS CARTAS DE 1937” Del 15 de noviembre al 16 de diciembre La Asociación para La Recuperación de la Arquitectura Militar Asturiana (ARAMA) presenta en el Museo del Ferrocarril de Asturias la exposición titulada “Las cartas de 1937”, que incluye una muestra única de la cartografía realizada por los ejércitos de los dos bandos en el transcurso de las operaciones militares llevadas a cabo en Asturias en 1937, en plena guerra civil. Horarios: martes a domingos, de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 Sala de Exposiciones Temporales 1

MUSEOS EN EL ESCAPARATE” Desde el 19 de octubre hasta el 18 de noviembre Singular actividad realizada en colaboración con la Unión de Comerciantes de Gijón y Carreño, a través de la cual piezas especialmente escogidas de los museos del Ferrocarril y del Pueblo de Asturias se mostrarán en los escaparates de establecimientos selectos de todo el centro de Gijón, permitiendo de esta manera contemplar, bajo una nueva perspectiva, testimonios únicos de la historia de Asturias.
Establecimientos comerciales del centro de Gijón.

“SEGUNDO CICLO DE CONFERENCIAS” Las conferencias previstas en el Salón de Actos del Museo se trasladan de fecha por obras de mejora en este espacio. Las nuevas fechas se comunicarán con antelación.

Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

lunes, noviembre 05, 2012

T E L E F U N K E R - Fotografía Industrial


Normalmente hacemos reseñas a otras páginas en nuestra página en Facebook, no en el blog, pero esta del fotógrafo aficionado Tim Borremans, la traemos aqui por méritos propios pues es de lo mejor que hemos conocido últimamente.

Valore por si mismo el lector, y observe la larga relación de reportajes que se mencionan en su margen izquierdo




Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]


Bookmark and Share

domingo, noviembre 04, 2012

Mishhka Lockandhenne






Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

Presentamos CincoConSeis ( ArbeyuDigitalFoto)



Aunque no tiene una temática especifica relativa PI., sin embargo lo citamos puntualmente, por lo que os animamos a conocer esta página la y darle al "Me Gusta".

Creada en régimen abierto, puede visitirse sin necesidad de estar dado de alta en Facebook

Aqui recogemos novedades del mundo de la fotografía, notas ténicas y , como no, obra propia en la medida que tenemos tiempo para ello.




Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

viernes, noviembre 02, 2012

Gijón - Paseos en Trenes de Vapor- Visitas al Museo del Ferrocarril


El sábado 3 de noviembre (puente de Todos los Santos) se realizará última de las Jornadas del Vapor del año, en el Museo del Ferrocarril de Asturias,  en la que, como es habitual, se pondrán en marcha locomotora/s de vapor y diesel históricas operativas que conserva el museo para exhibiciones dentro del recinto.

Los visitantes podrán desplazarse en pequeños viajes por el museo en los trenes en antiguos coches de madera y realizar visitas guiadas especiales.

Horario: Trenes en marcha cada 30 minutos desde 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30. La entrada será libre todo el día. Visitas guiadas gratuitas. 



Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]

Bookmark and Share

jueves, noviembre 01, 2012

Alemania del Este - Vapor en el Harz


Montes del Harz, en la antigua Alemania Oriental esta es la plaza de Wernigerode con mercadillo.


Haciendo turismo por europa, llegamos a los montes Harz en la antigua Alemania del Este , alli funciona con mucho exito una red ferroviaria de via metrica que funciona como hace 60 años, con locomotoras de vapor. La cuidad principal es Wernigerode, su casco antiguo es una maravilla, perfectamente conservado y vivido. Pasear por sus calles escuchando el silbido del vapor cerca, te transporta a una pelicula de "alemanes". Os dejo unas fotos.

Por las calles te llevas sorpresas,a la puerta de casa un trabant
motos de 2 tiempos con mezcla


la estacion de via metrica

Nos vamos de excursion al monte Broken, es una buena rampa, pero el tren va alegre

Los vagones

De vuelta en Wernigerode, con mucho ambientillo ferroviario



visitamos el deposito de locomotoras.....como estar en ponferrada hace 25 años
Nos fuimos a comer en un restaurante de un antiguo cuatel del Pacto de Varsovia y al volver al anden llegaba un tren, como en una pelicula de la guerra.
Nos vamos de excursion al monte Broken, es una buena rampa, pero el tren va alegre

Y cuando nos marchabamos, tuvimos premio





Bookmark and Share