TALGO, Patentes Talgo S.A. es el acrónimo de "Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol" incorporando asi las iniciales de sus fundadores, ingeniero y financiador de la idea, respectivamente, al nombre de la empresa.
Virgen de Aranzazu. Museo del Ferrocarril. Estación de Delicias. Madrid
Este revolucionario tren, concebido en base al aluminio, y a la ubicación de sus ejes en la intersección de los vagones, lo que permite una forma diferente de articulación, supone uno de los máximos exponentes de la tecnología española y uno de los ejemplos mas destacados del patrimonio industrial ferroviario de nuestro pais, algo que mencionabamos en un reciente artículo
"..original estructura rodante, constituida por una larga armadura, realizada a base de módulos formados por triangulos isósceles, en cuyas bases estaban montadas unas ruedas unidas entre sí de tal forma que, de una manera natural, los ejes eran guiados sobre la vía evitando el ataque directo de las ruedas sobre el carril exterior de las curvas. " Fuente Wikipedia
Trans Europa Express. Alemania
Surgida la empresa en 1942, alcanzaría el éxito internacional en 1964 con el modelo Talgo III reconocible por su color rojo y plata asi como por su estructura externa de chapa ondulada.Aparecida la versión "pendular" en la mitad de sus existencia, este concepto de ferrocarril ha sido exportado a varios paises, como EEUU y Alemánia, integrando sus vagones el mítico TEE o Trans Europa Express
Hoy en dia TALGO se centra en sus trenes de Alta Velocidad (ALVIA) y Muy Alta Velocidad (AVE) como manifestación más conocida de su actual producción, si bien el alcance de sus actividades va más alla en cuanto a su catálogo de productos, por no mencionar los servicios de ingeniería que también presta. Recomendamos por ello (y esto no es publicidad) la visita a su web corporativa
Talgo 130 "Minipato" - Las Segadas / Les Segaes - Soto de Ribera - Asturias
Más información:
Vagon TALGO del Ferrocarril de Langreo adquirido en USA
- Web Corporativa de TALGO
- TAGO USA
- TALGO Deutschland
- TALGO en Wikipedia
- Imágenes TALGO
- Todotren: Los Trenes Talgo
- TALGO en Facebook
TALGO Pendular y Alvia. Fuente Trensim.com
Nuevos productos







No hay comentarios:
Publicar un comentario