domingo, febrero 19, 2006

Tecnicas de Minería Romana

Las minas de Texeo fueron explotadas en la prehistoria y posteriomente por Roma, al igual que ocurrio en numerosos lugares del norte de la peninsula. Es conocido el denominado método de "ruina montium" (inyección de agua a presion para provocar derrumbamientos) con el que se trabajo en las famosas "Medulas" de El Bierzo

Traemos aqui una interesante página [en inglés] donde se describen estos metodos, y especialmente las herramientas utilizadas, muy similares a las halladas en las cuevas del Aramo.

Sobre los trabajos en profundidad, como los del Aramo, el articulo indica:

"Con estas herramientas los romanos cavaban accesos verticales y galerias horizontales...... Los pasadizos erean pequeños debido a las dificultades existentes para retirar las rocas...Diodoro, un autor clásico, describe la mineria: "..abriendo agujeros en muchos sitios y cavando en profundidad buscan estratos ricos en plata y oro. No solo los llevan a gran distancia sino que tambien a gran profundidad"..La apertura inicial se realizaba con picos y luego se seguia con otras herramientas...Estos individuos tenian una extraordinaria fuerza rompiendo la roca, no con habilidad, sino con fuerza bruta..." [habria que ver como eran....]

No hay comentarios:

Publicar un comentario