Extractado de una noticia de CILAC
Si bien la prensa ha destacado el Renault 4 ("cuatro latas") en el actual "Retromobile" que estos días se celebra en Paris, lo cierto es que la estrella real está siendo el "carretón" de vapor de Nicolás Cugnot, considerado el primer automovil de la historia.
Nicolas-Joseph Cugnot fue un ingeniero militar francés, nacido en Void-Vacon el 26 de febrero de 1725, falleciendo en París el 7 de octubre de 1804.
Es particularmente conocido por haber diseñado y fabricado entre 1769 y 1771, el primer vehículo de la historia autopropulsado con energía térmica.
Se trata de un "carretón" de artillería, movido por un motor de vapor con dos cilindros cuya única copia, (depositada en la abadía de Saint-Martin-des-Champs, como parte del museo de Artes y Oficios que allí se ubica), nos ha llegado en muy buenas condiciones.
Un poco de técnica:
- Las dimensiones del vehículo son importantes: 7,25 m de largo, 2,19 de ancho.
- Las ruedas traseras tienen 1,23 m de diámetro.
- Pesa cerca de 8 toneladas vacío
- Esta pensado para el transporte de piezas de artillería , de ahi su plataforma plana
- Su famosa "olla" de vapor mide cerca de 1, 50 m de diámetro.
- El motor se basa en la máquina de Thomas Newcomen, haciendo girar una rueda con dos pistones que a su vez son impulsados por vapor
- El Vehículo dispone de cuatro mandos: frenos, dirección, acelerador, inversores de marcha
- Como "pecados" de juventud, el prototipo presentaba un alto consumo, debido al tiempo necesario para alcanzar la temperatura de trabajo efectiva y lo rápìdo en que se consumía el agua a partir de este punto. Los tiempos de repostaje estaban cerca de los doce minutos.
- En cuanto al freno se mostraba totalmente ineficaz y la velocidad, si bien fue un exito, era muy lenta (entre 3,5y 4 km / hora) lo que no lo convertía en una alternativa al transporte animal.
Y la financiación?
La realización de este proyecto requiere una financiación considerable estando su coste aproximadamente en torno a las 20.000 libras. Ahora bien, el ejército no escatimaba: este nuevo sistema de transporte de armas pesadas planteaba un interés evidente. Con la ayuda de inversores privados, las Bombas (cilindros y pistón) se fabricarían en el Arsenal de Estrasburgo. Después de una fase de pruebas y cambios políticos el proyecto fue abandonado por falta de financianción , quedando el prototipo almacenado en el arsenal hasta llegar a su ubicación actual.
Renacimiento
El municipio de Void -Vacon decidio analizar la viabilidad de realizar una nueva copia del famoso carretón.
El reto era principalmente técnico, por lo que se dirigieron a los estudiantes de ingeniería de la Escuela de Artes y Oficios de París. Decidia la realización de la réplica, si fijan limitaciones en su realización que vienen impuestas por motivos de seguridad pues se pretende que el ingenio circule por las calles. Las áreas a revisar son modificar son la presión del tanque y los sistemas de frenado.
En cuanto a los trabajos a realizar, estos se organizaron por oficios dado el interés del municipio en repartir su fabricación entre empresas locales con el fin de potenciar el empleo.
Aquí se muestran unos vídeos de las pruebas del prototipo, su presentación por las calles de París el pasado año y unas secuencias del ejemplar original que se conserva.