Breves impresiones de un viaje realizado en el día de hoy. Estrenamos el nuevo AVE con la grata sorpresa de ver que la estación de
Valladolid es la de siempre, pues mantiene su cubierta de hierro aderazada con la señalización específica de la alta velocidad. El AVE comparte vía con los
Talgo Alvia y espacio con otros
especímenes: regionales,
mercancías, etc...

Como le comentaba a mi acompañante, la mezcla de
clásico y moderno evoca otras sociedades con mayor tradición o aceptación social de este medio. Lugares donde lo ferroviario no es solo aceptado, sino valorado. Donde se convive con ello, se realza, no se soterra ni se oculta, ciudades como
Berlín, donde tales instalaciones forman parte del paisaje. Llama la atención este aprovechamiento de una estrutura ferroviaria clásica para albergar algo nuevo, sobre todo en un pais que, salvo
honrosas excepciones, acostumbra hacer tabla rasa de su herencia. Excepciones como esta llaman la atención y realmente se agradecen.

Se da una paradoja en esta linea: En Madrid las nuevas torres de la Castellana dominan el entorno. En
Valladolid la vieja
estación al sur de el Campo Grande acoge a la nueva línea. En mi opinión ambas imágenes resultan atractivas, pues estética y nostalgia al margen, resultan muy representativas de los cambios que ha experimentado este país en los últimos 15 o 20 años.

Nuestra
felicitación para quien haya tomado esta decisión aún cuando (actualizado 24.1.08) esta solución tenga
carácter provisional.

ALVIA en primer plano. AVE en el segundo, ambos realizan este trayecto. Patentes TALGO [Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol]

Actualizado (24.1.2008) : Problemas en la linea por robo de cable
Totalmente de acuerdo contigo en el encanto de la estación de Valladolid, Fernando. Es una maravilla!!! (oye, por cierto, vaya móvil llevas ¿no? me refiero a las fotos. ¿O es la mano y el ojo del propietario?).
ResponderEliminarUn besote!!
Marta.
Es curioso lo que comentas al comparar las vistas desde Chamartin y Campo Grande, ¡que gran contraste! De todas maneras sigo prefiriendo los viejos techos de acero de la estación pucelana... Podéis llamarme romántico ;)
ResponderEliminar¿Los trenes utilizados son los clásicos AVE o los trenes lanzadera tipo AVANT como los que circulan a Toledo?
ResponderEliminar