Nos vais a disculpar si en esta ocasión parecemos un punto radicales, pero dado el cariz que esta tomando la invasión grafitera de toda pared urbana o industrial. El tema pensamos que requiere un interés de la ciudadania y autoridades que hoy en dia no pasa de la simple manifestación de disgusto. En nuestra opinión se trata de un problema que ya ostenta la etiqueta de grave.
Desde aquí hemos valorado implicitamente el graffiti cuando este se presenta acotado a un espacio reconociendo en el mismo un merito artistico. Lo cierto es que no se le puede negar un impacto plástico pero.....ese es el error.
Divulgada "la pintada" en el mayo Francés, ensalzada por la contracultura neoyorquina, exhibida en la revolución de los claveles, su consideración como "arte" - sin dejar de ser correcta- abrió la puerta a su extensión incontrolada, autoritaria y despótica, mas allá de lo que cabe entender en un ambiente de "real" tolerancia.
Vista de una calle de Mieres, localidad donde el ayuntamiento autoriza la ejecución de obras a artistas locales
"In September 2006, the European Parliament issued the European Commission to create urban environment policies in order to prevent and eliminate dirt, litter, graffiti, animals' excrement and excessive noise from domestic and vehicular music systems in European cities, along with other concerns over urban life (W).."
Tal como se presemta actualmente, el centro de las ciudades, paredes de cualquier tipo - incluso cristales -, autopistas, señalizaciones, monumentos, y lugares apartados o en desuso se ven "absolutamente" cubiertos por ellas, por no hablar de lo que nos interesa: Instalaciones o elementos históricos de carácter industrial, objetos donde se ceban especialmente.

Quizás en el norte de España su presión no se hace sentir como en otros lugares. El Centro de Madrid, Barrio de Malasaña, y hasta zonas respetadas hasta el momento como el barrio de Chamberí, sufren este "azote", que no respeta superficie ni inversión comercial, diseño y rotulación, obligando a los ciudadanos a presenciar una ¿estética? omnipresente y obsesiva, lo deseen o no.
Habría que añadir el atentado permanente a la propiedad que supone la "libre manifestación" de este arte, como más de una vez se ha oido decir a ciertos políticos. La firma o "Tag", manifestación narcisista de quien la ejecuta es la representación más presente entre las que nos invade, apartde de ser la menos "artistica" entre todas las posibles. En ocasiones este "tag"encierra códigos o mensajes, cuando no es un simple "marcado" del territorio.
""..In February 2008 New Zealand Prime Minister Helen Clark announced a government crackdown on tagging and other forms of graffiti vandalism, describing it as a destructive crime representing an invasion of public and private property. New legislation subsequently adopted included a ban on the sale of paint spray cans to persons under 18 and increases in maximum fines for the offence from NZ$200 to NZ$2,000 or extended community service."
Su vinculación a clanes o pandillas, de reciente implantación, le da otro caríz al problema, pues estas pintadas - su verdadero nombre - se muestran como signos de identidad e identificación del territorio de quienes las hacen. No es objeto de esta nota hablar de ello, pero las implicaciones exceden a la higiene y a la estética...y al respecto puede leerse una interesante reseña, a pide pagína, sobre como se afronta este problema en otras ciudades.
Pensamos que , tal como ha ocurrido en otros lugares, la aplicación de las leyes debe endurecerse claramente, así como implantar las medidas de vigilancia e "inteligencia", que neutralicen el problema desde dentro, pues se sabe quién está detrás de todo esto. No hablamos de un simple rotulador.
En tanto el problema se ataja, y sin negar el caracter artistico de esta especialidad, sugerimos que las autoridades sean cautelosas en aquellos casos de apoyo al movimiento grafittero, no hablemos de su financiación. El mensaje debería ser claro.
"..Graffiti is used as a gang signal to mark territory or to serve as an indicator or "tag" for gang-related activity..(w)
Si tanto vigila el Ayuntamiento de Madrid (entre otros) a todo el mundo ¿ porque no vigila y actua en este tema más alla de las palabras o iniciativas legales de dudosa implantación? ¿ porque no centrarse en los problemas que aquejan a la convivencia diaria en lugar de poner medios sin limite a inalcanzables mega-proyectos? ¿Es asi como se conservan los cascos históricos?
Desde aquí apoyaremos cualquier movimiento que se constituya al respecto y animamos a levantar una plataforma que ponga su voz para decir, aún mas alto, que esta situación comienza a resultar insostenible.
"Tolerancia Cero" con este problema que amenaza el patrimonio de todos.
Más información:
MADRID STA HECHO UNA GOCHADA!! DAN GANAS DE NO IR
ResponderEliminarComo todo tiene sus limites, cuando se pinta una firma y en una fachada de un edificio cuidado (perjudica) pero esas fachadas abandonadas, esas vallas grises y mal cuidadas, ¿por que nodarles un toque de color?. Yo creo que si...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAuthor: MANUEL
ResponderEliminarComment:
Para empezar podeis grafitear las paredes de vuestra habitacion e incluso la puerta y los armarios seguro que encontrais la plena felicidad. Luego si quereis algo mas fuerte que os producira la locura, cuando se vayan vuestros padres y esteis solos, le dais una sorpresa a los viejos y le grafiteais tambien su habitacion, Os aseguro que eso es la ostia y sereis felices toda la familia.
Y para terminar podeis hacer fotos y enseñarlas a los colegas, clgarlas en internet y ya de paso nos mandais algunas para qe seamos felices todos.
VENGA, ECHARLE PELOTAS Y HACERNOS FELICES CON VUESTRO ARTE EN CASA. ¿O ES QUE VUESTROS PADRES NO OS DEJAN SER FELICES?
See all comments on this post here:
http://ciudadanosderivas.wordpress.com/2007/11/02/no-todo-es-arte-en-el-graffiti/#comments