Cataluña nos queda un poco apartada del triangulo Asturias , Madrid y Bilbao, entre el que nos movemos habitualmente quienes hacemos esta página, si bien hay que reconocer que dar una mayor cobertura a Catalunya sigue siendo nuestra asignatura pendiente.
Hay mucho patrimonio industrial allí y bien cubierto pero esperamos en breve darnos una pasada por allí para poder hacerlo personalmente.
Por ahora, hacemos una reseña a varias entradas que hizo en su dia un blog ya inactivo, Sangre Vapor y Lágrimas, que mientras exista en este mundo virtual sigue siendo una magnifica referencia del Patrimonio Industrial Catalán, con permiso del
MNATEC, referencia en el tema.
Las colonias industriales, textiles en su mayoría, son una tipología industrial típica de la revolución industrial en Cataluña y suelen estar formadas por un barrio de viviendas, el conjunto de servicios comunes, economato, teatro, aparte de las propias instalaciones fabriles, en un modelo que se asocia al paternalismo industrial, del que tenemos varios ejemplos en Asturias, tales como
Arnao, Bustiello o Solvay
Como ejemplos destacados, pero hay muchos más, tenemos:
De otros autores:
Colonias en Levante:
Siguenos en Facebook-Monsacro [Página en abierto]