viernes, octubre 02, 2009
Los muelles carboneros de Valleseco-Tenerife

Cerca de la entrada de este barrio de Santa Cruz de Tenerife encontramos unas antiguas estructuras portuarias, utilizadas a partir de mediados del siglo XIX para el aprovisionamiento de carbón de los buques que recalaban en Canarias. Resisten en pie a duras penas, víctimas del abandono //Seguir leyendo
Etiquetas:
abandonos,
Islas Canarias,
Navegación
lunes, septiembre 28, 2009
Rutas por Bustiello, Pozo Espinos y Pozo Fortuna
Traemos vídeo de la TPA ( TV pública de Asturias) que recoge una entrevista con la persona responsable de organizar las visitas por estas instalaciones, hoy patrimonio industrial de la Montaña Central de Asturias. El planteamiento parece interesante y como conocemos los sitios mencionados recomendamos sin dudas la visita.
Más información:
Más información:
- Territorio Museo.
- Facebook ( no permite comentarios visibles), lo que en nuestra opinión debiera facilitarse como medio de acercar esta buena iniciativa a la población y dejar que esta participe sugiriendo mejoras o denunciando lo mejorable. En nuestra opinión detectamos cierta reticencia al debate por parte de las instituciones Asturianas.
- Canal en Youtube con interesantes videos con rutas sobre la zona ( aquí si caben comentarios)
viernes, septiembre 25, 2009
Canarias: Agaete - La Grua del Muelle Viejo

El Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural comenzó a principio del verano la restauración de la antigua grúa del Muelle Viejo de Agaete.
Esta grúa se dedicó a la estiba de productos agrícolas del Valle entre otros usos, y fué instalada a mediados del SXX. Su presencia testimonial de la historia del puerto así como su precario estado, han sido determinantes en la decisión de acometer los trabajos que permitirán su recuperación.
La grúa ha sido sometida a una profunda limpieza con chorro de arena y reintegro de las piezas deterioradas, todo ello bajo la supervisión de Patrimonio Histórico.
Una buena noticia

..
Technorati Profile
Etiquetas:
Gruas y Elevadores,
Islas Canarias,
Navegación
martes, septiembre 22, 2009
Las maquetas de "Industriales" - Madrid
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII) guarda en su vestíbulo 2 interesantes piezas que merece la pena conocer. Una es una bomba, desconocemos su uso, y la otra una reproduccióna en madera del tren de tracción de una locomotora, esta última una autentica maravilla que, además, dispone de un sistema de motorización para hacerlo funcionar. Otro día mencionaremos las que tambíen exhibe en su entrada la ETSI de Minas, en la calle de Rios Rosas.

jueves, septiembre 17, 2009
Patrimonio de la Industria Cinematográfica
El INCUNA anuncia sus próximas jornadas dedicadas en esta ocasión al patrimonio industrial que rodea al mundo del cine. El programa, muy completo, puede consultarse en su página web
miércoles, septiembre 16, 2009
Museos de Agua y "luz"
Solo una simple reseña para destacar dos iniciativas que arrojan una visión diferente sobre el patrimonio industrial. Ubicadas en puntos opuestos de España, una es real y otra todavía un proyecto.
Etiquetas:
Andalucia,
Asturias,
Electricidad,
Museos,
Obras Hidraulicas
lunes, septiembre 14, 2009
Demolición de la Fabrica de CITESA - Málaga

Avanza la demolición de este edificio protegido por el Do.Co.Mo.Mo, frente a las numerosas voces que se han alzado en defensa de su protección , entre ellas la del Colegio de Arquitectos de Málaga.
En el blog editado por los antiguos trabajadores de CITESA, de donde procede la fotografía, puede obtenerse más información .
Technorati Profile
Etiquetas:
Andalucia,
Comunicaciones,
demoliciones
sábado, septiembre 12, 2009
¿Que pasa con la Fábrica GAL de Alcalá de Henares?
La primera fábrica de jabones GAL, fue inaugurada en el año 1899 y se situó en la calle de Ferraz número 25 en Madríd, esquina con la calle de Quintana. Tras varios cambios de ubicación y el paso de la Guerra civil, las actividades se trasladaron en 1963 a un nuevo edificio en Alcalá de Henares, proyectado por el arquitecto Manuel Sainz de Vicuña . En este lugar se mantuvo la producción hasta el año 2004 en que fueron abandonadas las instalaciones.

Actualmente es el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quien ostenta su titularidad del inmueble, que se ha visto afectado por un plan urbanistivo por el que se han construido edificios de viviendas en su entornoedores. A día de hoy - la fotografías que ilustran este artículo están tomadas esta misma tarde- la fabrica se encuentra en estado de completo abandono y destrucción, agravada en los últimos meses con la vandalización de los ventanales de hormigón y aparición de las habituales y lamentables pintadas en sus fachadas ( lo llaman graffiti y dicen que es arte....Una peste a erradicar).

En suma, que se encuentra en pleno estado de degradación que suponemos afecta también a la vida diaria de los vecinos del edificio de viviendas Galaxia, justo cruzando la calle.

Desde su cierre son varios los proyectos aireados por la prensa y varias las declaraciones de los ediles sobre el destino que los restos de este edificio puedan correr. Se conocen varios proyectos para este lugar, hotel, viviendas... siendo el mas solido el presentado hace tres años por el estudio de arquitectos Fernandez del Castillo para un museo de la motocicleta y del automóvil.

El caso es que el tiempo pasa, nada se sabe de la ejecución de ningún proyecto y entretanto la antigua fabrica prosigue su lenta destrucción.
jueves, septiembre 10, 2009
Locomotoras Inglesas
Sugerimos reproducir el video simultaneamente al del artículo anterior. Compararlos, y relajarse
Gracias a nuestro colega Carlos de Lavagoneta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)